PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Luego de terminar el viaje por Cuba, miro hacia atrás y rescato varias cosas. Horas y horas de playa y sol, incalculables Mojitos, Piñas Coladas, Cuba Libre…Y por otro lado, largas caminatas por El Malecón, La Habana Vieja, la Plaza de la Revolución, la Plaza de la Catedral y la Plaza de Armas. Además, claro, de disfrutar de la gastronomía local en restaurantes “vírgenes” de la presencia turística. Pero por sobre todo, debo decir que aprendí mucho sobre la realidad de la isla, sea ésta para bien o para mal.

    Atrás queda la experiencia de haber viajado a un país tan distante y distinto al mío. La gente, los paisajes, la comida, la política y el clima son opuestos a lo que vivo día a día. Recomiendo a quienes viajen a la isla el paseo vespertino por El Malecón, una avenida costera que data de la década del 50, y donde se puede apreciar el Atlántico en toda su magnitud.\n\n\n\n\n\n\n\n

    No hay que dejar de visitar también la 5ta Avenida (No es la de Nueva York), una zona donde alguna vez vivió la aristocracia cubana. Por otro lado está la Plaza de la Revolución, presente en La Habana desde 1953, en tiempos del Presidente Fulgencio Batista, un lugar donde se reúne gente para realizar actos culturales, conciertos, deportes y actos políticos. En este lugar se puede observar el memorial al héroe nacional José Martí y el edificio del Ministerio del Interior, con la clásica imagen del Che Guevara y el lema “Hasta la Victoria Siempre”.\n\n\n\n

    De Varadero, lugar que visité durante este viaje no hay mucho que decir. Relajo, Mojitos y Cubas Libres ilimitados, playas hermosas y un buceo de lujo. Y debo decir que por algunos días me convertí en uno más de los turistas que se “estancan” en un hotel de 5 estrellas. Lo mejor: un tour de buceo a Playa Coral, cercana a unos 30 minutos de Varadero. Un lugar donde se puede apreciar un arrecife de coral y cálidas y transparentes aguas caribeñas. Lo peor: la comida (o tanta comida) puede causar problemas estomacales que arruinan un poco el descanso. Bueno, nada es perfecto.\n\n\n\n

    El vuelo Copa Airlines rumbo a Ciudad de Panamá sale a las 18.00 horas. Mi reflexión sigue siendo la misma. Un viaje es uno de los pocos instantes en la vida en que no importa el presente, ni tampoco el futuro. La mente está siempre puesta en el hoy, en el presente. Y cuando eso ocurre, se puede decir que uno está vivo, que la vida vale la pena de verdad. Ahora es un adiós a Cuba, pero también la bienvenida a otro gran destino y experiencia: Panamá. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-09-07 20:42:03
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/sebastian-trotamundos/2009/9/7/la-habana-varadero-una-victoria-siempre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La Habana, Varadero...Una victoria, siempre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all