PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Eran las 10 en punto, cuando abordé una lancha rápida. Era el comienzo de un tour que realicé por tres días a la selva. Diversas actividades, paseos y trekkings me esperaban. Muy cerca de Manaos, digamos a unos 3 ó 4 kilómetros, veríamos la primera gran atracción (casi todas las agencias de viajes te llevan hasta aquí). Se trata se la separación de las aguas, o en realidad donde se juntan (pero no se revuelven) los ríos Solimoes con el río Negro. El primero proviene de Perú. El segundo, de Colombia. Ambos dan forma a partir de aquí al gran Río Amazonas. Uno es café oscuro, el otro negro como una taza de café. \n\nDebido a diferentes densidades, velocidades y temperatura, ambos torrentes jamás se mezclan. Corren por 130 kilómetros de esta manera, llueva o truene. La lancha nos da un paseo por el sector y nos explican que mientras haya sol, será fácil notar la diferencia de colores. Por el contrario, si el día está nublado, habrá que hacer un gran esfuerzo por presenciar este espectacular fenómeno. \n\nA la distancia, algunos palafitos y el Gigapó (vegetación que crece dentro del agua) adornan el paisaje. Después de unos 20 minutos, emprendemos raudamente el camino hacia la selva. Esta vez, a través del río Negro. Tres días de aventura por la selva me esperan.\n\n
sioc:created_at
  • 2010-08-02 17:00:04
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/sebastian-trotamundos/2010/8/2/como-agua-y-aceite-el-rio-negro-y-solimoes- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Como Agua y Aceite (El Río Negro y el Solimoes)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all