PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace casi una semana estuve recorriendo Kuala Lumpur, la capital de Malasia. La ciudad en sí no está mal y atrae turistas principalmente gracias a las torres Petronas. Los edificios gemelos más altos del mundo son una atracción que puede verse casi desde cualquier punto de la capital malaya, pero el problema es que para subir al skybridge, donde hay una excelente vista de la ciudad, es necesario presentarse a las 7 de la mañana (si es que no antes), para recibir uno de los tickets que se entregan a diario. \n\n\n\nPero más allá de lo impresionante del diseño y arquitectura de estos colosos, la ciudad me ha decepcionado un poco. Esperaba más, lo reconozco. El centro es un tanto caótico (excepto fines de semana) y desordenado. Es como si tuvieras una cita a ciega, y esperaras a una mujer bella y en lugar de aquello, te encuentras con una chica un tanto descuidada y desabrida. Es que en el downtown, las cosas no son sencillas para los visitantes. Una gran cantidad de motos que inician carrera en cada semáforo son nuestros principales enemigos. Producen gran cantidad de contaminación acústica y ambiental, además de que corren a toda marcha y deben tener mucho cuidado al atravesar las calles. Incluso he visto motos a toda velocidad por las aceras cuando el tráfico les impiden la pasada. Y vaya que si estás en su camino, o te haces a un lado o hasta luego. \n\n\n\nSin embargo, hay algunos aspectos a destacar de esta gran urbe. La mezquita nacional es un sitio que hay que visitar. Es el centro más sagrado de los fervientes seguidores del islam. Allí, pueden recorrer sus interiores y aprender más sobre esta religión. Además, he tenido la suerte de estar aquí durante la celebración del Ramadán, donde los musulmanes practican un ayuno diario desde la aparición de la luna al final del octavo mes del calendario lunar, y aquello durante un mes. \n\n\n\nEl china town es también un sitio a considerar. Allí, pequeñas calles dan vida a un montón de negocios y locales coloridos y llenos de vida. Es mucha la gente que circula de un lado a otro y es interesante ver cómo se trabaja aquí. Además, es la oportunidad de ver algunos templos budistas y chinos.\n\n\n\nAlgunos datos de interés: \n\n1.Kuala Lumpur Sentral es el lugar donde llegan buses y trenes desde el aeropuerto, además de ser punto de partida y destino de trenes que van hacia Singapore y Tailandia. Desde aquí, se pueden tomar taxis hacia cualquier punto de la ciudad.\n\n2.Desde el aeropuerto internacional, el KLIA Express es un tren que ofrece traslado hasta KL Sentral por 35 Ringgits y tarda 28 minutos. Aunque los buses son más económicos (10 ringgits), pueden tardar hasta una hora.\n\n3. El servicio de metro funciona a partir de las 6 y es una buena alternativa para movilizarse.\n\n4.¿Es una ciudad segura? A mí me ha parecido que sí. Hasta ahora no tuve problemas con transitar tanto de noche como de día, aunque de más está decir que hay que tener el sentido común activado.\n\n
sioc:created_at
  • 2010-09-18 12:24:06
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/sebastian-trotamundos/2010/9/18/cuatro-dias-recorriendo-kuala-lumpur (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cuatro días recorriendo Kuala Lumpur
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all