PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Agraciado con un viaje a la Expo Shanghai 2010 en el sorteo mensual de Compotas Zwing, después de pensarlo detenidamente, superados los escrúpulos de viajar al extranjero en plena hipercrisis, pese a que abomino visitar exposiciones mundiales, decidí realizar tan largo desplazamiento, por la sencilla razón de que a la ocasión la pintan calva, incorporándome a la expedición en Barajas el 28 de abril. . \n\n

    \n\n

    Memoricé setenta y tantas palabras chinas, y como siempre que salgo al extranjero, inicié mi periplo asiático de incógnito, para evitar el asedio de la prensa al descender en Shanghai, y más que nada, porque me gusta atravesar por libre fuertes y fronteras. De modo que mientras el resto del grupo disfrutaba visitando la feria mundial y la célebre muralla, previo acuerdo con la agencia, realicé el sueño de mi vida; recorrer el sendero más peligroso del mundo en la montaña de Hua Shan, a ciento veinte kilómetros de la ciudad de Xi´an, adonde llegué en el vuelo Shanghai-Xi´an, China Southern Airlines CZ6437. \n\n

    .\n\n

    Xi'an, una de las siete antiguas capitales nacionales, que sirvió como capital de 12 dinastías más de 1.000 años, cuenta con reliquias y lugares históricos como el Ejército de Terra Cotta Warriors (la octava maravilla del mundo), dos históricas Pagodas budistas (Gran Ganso Salvaje Pequeña y pagoda pagoda ganso salvaje), la Gran Mezquita, y la antigua Muralla, Banpo sitio, Estela Bosque Xi. Fue un punto de partida de la Ruta de la Seda….\n\n

    \n\n

    La montaña de Hua Shan, destino de mi viaje, una de las cinco montañas sagradas de China, y una de las más empinadas del mundo, está a dos horas y media de Xian (en automóvil). Para los naturales del país, subir a la cima, además de atracción memorable, representa un signo de buena suerte. Famosa por sus acantilados escarpados y barrancos abismales, con un paisaje de extrema belleza, es también la región donde se encuentran antiguos templos taoístas..\n\n

    \n\n

    (Desde que leí, hace un siglo, el clásico Lao Zi, o Lao-Tsé, (viejo maestro) edición bilingüe en chino y castellano, tuve curiosidad por visitar estas zonas, para el occidental de entonces inaccesibles, y conservo en la memoria algunos pensamientos o aforismos taoístas como: “El que sabe no habla, el que no sabe habla”.(Lao Tsé, figura cuya existencia histórica se debate, fue uno de los filósofos más relevantes de la civilización china, cuya tradición establece que vivió en el siglo VI a. C).\n\n

    . \n\n

    Para ascender hasta la cumbre de la montaña Hua Shan existe un teleférico. El folleto que me entregaron señalaba que la montaña tiene cinco picos, y mirada desde arriba es una gigantesca flor. Pero mi intención no era subir en teleférico, sino trepar por el sendero que atraviesa la cumbre, el más peligroso del mundo. Observé que los que iniciaban la ascensión eran jóvenes, y traté de seguir sus pasos por una ruta de cabras. No tardamos en llegar al Changong-Zhandao, la parte más arriesgada; pero al atravesar los interminables cuatro metros sobre una anchura de treinta centímetros en un camino vertical y acantilado que bordea el abismo, zona en la que perecen un centenar de senderistas anualmente, perdí el equilibrio al desprenderse la loseta donde me sujetaba, y desperté aterrado con un grito que hice temblar al vecindario. \n\n

    . \n\n

    Tanto como visitar exposiciones mundiales abomino cargar en mis viajes con una máquina fotográfica; ni siquiera con una compacta digital de tamaño reducido y fácil manejo como la Nikon Coolpix 5700 que me dejó el rey Baltasar. Prefiero caminar y mirar disfrutando de la realidad en directo, a mirarlo todo por el objetivo para imaginarlo en casa. No esperéis que atiborre mi post con fotografías que podéis contemplar en vuestros personales internetes.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-05-14 16:37:17
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/sixto-l/2010/5/14/memorice-setenta-y-tantas-palabras-chinas-mini-relato- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • MEMORICÉ SETENTA Y TANTAS PALABRAS CHINAS... (MINI RELATO)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all