PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Una fina lluvia nos recibió a nuestra llegada al aeropuerto de Dublín. Pero decir esto de la capital de la Guinness es como afirmar que en Canarias hace sol o que los San Fermines son en Julio, que en China tienen los ojos rasgados o que no hay una sola mujer en el mundo que esté contenta con su nariz. Una obviedad.\n\n\n

    Finales de septiembre y principios de octubre quizá no es la mejor época para viajar a las verdes tierras de Irlanda. De todas maneras, la fecha vino un poco impuesta por las circunstancias y, bueno, en cierta forma el ir a Irlanda era un poco simbólico: Fue el primer viaje que hice con Lentillas, del que guardo un increíble recuerdo, y quería que fuera el primero con Huracán. Y, como gesto simbólico, los dioses del clima quisieron que no sufriéramos mucho tiempo desapacible…\n\n\n

    Un tipo sonriente con una placa colgada en la chaqueta y un enorme paraguas negro para guarecerse de la lluvia nos paró un taxi a la salida del aeropuerto y, en mi peculiar inglés, que me permitiría ganarme la vida perfectamente como mimo, le di instrucciones al taxista para que nos llevara al Hotel. Lo tenía anotado en un papel, en escritura fonética: “tuenti for logüer lisson Inn”. A tiro de piedra de El parque de San Esteban… o como a ellos les gusta decir “Sain estifen grin”. O sea, en pleno centro. La lluvia no nos dejó ni un segundo durante todo el trayecto hasta el hotel y, según las previsiones que había estado mirando por Internet, no mejoraría hasta el martes, por lo menos.\n\n\n

    El hotel era un viejo edificio de cuatro plantas de ladrillos marrones y ventanas blancas situado en un barrio de aspecto Victoriano, de calles tranquilas, muy cerca del parque y del Cortinglés Dublinés (o equivalente). Por fuera tenía aspecto de fábrica de zapatos, o algo así, pero por dentro era acogedor. Nos atendió una recepcionista muy irlandesa. Mayor, de aspecto entrañable, con gafas de ver de cerca en la punta de la nariz, y un broche en forma de mariposa colgada de la blusa. Nos sonrió (con una buena colección de dientes, por su gran número, sus diferentes formas y su variedad de tamaños) y, de alguna manera que se me escapa, conseguí hacerme entender (“Gud morninn. Güi haf a buk”). Lo gracioso es que Huracán habla perfectamente inglés… pero le hace gracia oírme…\n\n\n

    La habitación era grande, con una cama enorme junto a la pared (tan grande que si no queríamos, no tendríamos por qué tocarnos, aunque no haríamos uso de esa posibilidad) y una mesita de aspecto clásico debajo de la ventana. Huracán se metió en el baño un momento y yo me tumbé en la cama… cogí el mando a distancia y comencé un zapeo indiscriminado por todos los canales buscando el canal porno… lo que hacen todos los hombres del mundo nada más entrar en una habitación de hotel. No había tal canal porno. Al ver salir a Huracán del baño apagué la tele inmediatamente… me había traído el canal porno puesto desde España… y yo era el prota de la peli.\n\n\n

    Los titulares de los periódicos locales tendrían que haber sido algo así como “Fuerte terremoto en Irlanda, con el epicentro situado en la calle Lower Leeson St esquina Upper Penbroke St de Dublín”.\n\n\n

    El domingo no es que hiciera mejor día fuera. Seguía lloviendo aunque salió el Sol un par de veces en total. O eso creo… porque en realidad no nos asomamos a la calle en todo el día. Lo sé… es un poco estúpido recorrer tantos kilómetros para quedarse en la cama sin salir… pero es que soy un hombre débil. Me enseñan un lunar y pierdo la capacidad de razonar. Supongo que será por la falta de sangre…\n\n\n

    Siguiendo con la tontería, los titulares de los periódicos locales tendrían que haber sido algo así como “Se han detectado fuertes y numerosas réplicas de los temblores que se produjeron ayer. El epicentro está situado en la misma calle Lower Leeson St esquina Upper Penbroke St de Dublín”.\n\n\n

    Por fin pudimos salir a la calle el lunes. No es que el tiempo mejorara, seguía estando muy nublado, pero conseguí imponerme un poco (en realidad simulé una lesión que se me fue pasando poco a poco durante el día). Tenía ganas de beberme una Guinness en un auténtico Pub Irlandés, en España no saben igual que aquí, quizá por el agua especial del río. Y ya puestos, visitar otra vez el Trinity Collage, ver la catedral de San Patricio o pasear por las viejas calles del Temple Bar. Que no os confunda su nombre… no es una especie de templo consagrado a los bares (aunque los hay a patadas), es un barrio bohemio junto al río Liffey con mucha música en directo… porque Irlanda es un país muy musical, no en vano su emblema es una Lira.\n\n\n

    Estas actividades nos llevaron todo el día y parte de la tarde, aunque Huracán sacó tiempo para que pasáramos por Grafton Street, la calle donde están todas las tiendas de lujo de Dublín. A pesar de insistir mucho, no conseguí convencerla para ir a la Fábrica de Guinness (donde tenía planeado robar otro auténtico vaso de pinta, como hice la primera vez). Seguía lloviendo a ratos, pero gracias a un paraguas que nos dejó la amable recepcionista, pudimos mojarnos poco y pasear bien juntitos. No recordaba la ciudad de Dublín tan bonita, tan luminosa a pesar de estar tan nublado y la lluvia… aunque supongo que no es lo mismo ver la estatua de Oscar Wilde, y punto, que ver la estatua de Oscar Wilde agarrado a la cintura de la que, probablemente, fuera la mujer más guapa a 500 millas a la redonda (y, posiblemente, de la isla entera)… ya me entendéis.\n\n\n

    Mañana sigo con el resto del viaje (que hoy tengo que seguir currando).\n\n\n

    PD.- No es que tenga una memoria prodigiosa, es que guardo todos los folletos turísticos que te van dando y, bueno, he tirado de documentación para los nombres de las calles y eso…\n

sioc:created_at
  • 2007-10-09 14:52:27
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/srcapullo/2007/10/9/huracan-y-fuertes-terremotos-dublin (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Huracán y fuertes terremotos en Dublín
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all