PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Aún sin estar bien adaptados a las costumbres Nepalís y sin conocer la forma de disfrutar de la vida nocturna, salimos a tomar algo. Nos cuidamos de no entrar en las bares más turísticos con grupos tocando en vivo los grandes temas de toda la vida a un volumen demasiado elevado y donde los habitantes oriundos no pueden entrar. Entramos en los bares que nos daban más confianza y probamos el Whisky nacional Signatur muy suave y perfectamente comparable con otros grandes Whisky`s de mayor renombre.\n \n Uno de los motivos por los que fuimos algo remilgados a la hora de entrar en determinados sitios es que puedas garantizarte lo más posible que el agua que utilizan para hacer el hielo es Agua Mineral.\n \n Fuimos a uno de los sitios más emblemáticos de Thamel, el Rum Doodle. Este bar- restaurante es frecuentado por los componentes de las expediciones que intentan ascender al la cumbre del mundo y que son invitados de por vida a toda la comida que quieran si lo logran coronar la cumbre del Everest. Entre los mas ilustres visitantes del lugar esta Edmund Hillary primera persona que llegó a la cima del Everest en 1953.\n\n \n\n\n\n

    La seña de identidad de este local es una huella de pié que los alpinistas firman y dejan por las paredes del local.\n El gerente del local Yog Bdr. Rajbhandari accedió a enseñarnos los libros donde se registran las personas que hicieron cumbre, verdaderas reliquias con fotos de emblemáticos alpinistas. Entre chupitos del licor Nepalí, algo parecido a un tequila pero de exagerada graduación, le comentamos que el alpinista que más ochomiles tiene hasta la fecha era Español, pero él no lo conocía.\n \n En un bar cercano al Rum Doodle tomamos algo mientras tocaba un grupo en directo y donde conocí a mi hermano Nepalí, un chico joven totalmente enamorado de una turista española que había estado unos días antes. Nos ofrecimos ha hacer de carteros de cupido y llevar a Marta una carta y una foto que pude sacar de Ujwal con la cámara Polaroid. En agradecimiento nos adoptó como hermanos y nos dijo que cuando quisiéramos que fuésemos a su casa que la teníamos como nuestra.\n\n\n\n

    \n En Nepal la relación entre amigos (hombres) difiere bastante de lo que estamos acostumbrados en occidente, pues tal y como si fueran novios se agarran de la mano como las parejas y se pasan el brazo por los hombros. Conmigo no iba a ser de otra manera y me agarraba la mano para acompañarnos por la calle o ir hacia el hotel.\n \n Con el compromiso de hacer entrega del mensaje nos fuimos al hotel.\n\n \n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-08-09 20:13:17
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/sweet/2008/8/9/vida-nocturna (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Vida nocturna
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all