PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Que el mundo del arte tiene muchos caminos, todos lo sabemos. Que algunos son muy difíciles, también lo hemos experimentado. Pero aquí, en Corea, la situación puede ser aún más complicada si tenemos en cuenta que las calles no tienen nombre y que recorrer los caminos de la vida diaria supone, inevitablemente, confiar en los otros.\n\n\n\n

    Hace dos días fuimos a la cena de despedida de los artistas noruegos que colaboraron con artistas coreanos en el The Yeonhee Dong Project 195. So Yeon Park, artista residente en Changdong que ha participado en el proyecto, me llevó, afortunadamente, porque las instrucciones para llegar al restaurante eran las siguientes (En coreano): “Salida 3 del metro por la estación Sangsu, tomar la calle a la derecha de un edificio muy alto. Cruzar y pasar la tienda de fotos. A la derecha pasar un edificio blanco y una tienda de ropa. Girar a la izquierda, caminar cinco minutos y buscar un edificio blanco iluminado en azul. Ese es el restaurante”.\n\nAntes de venir a Seúl pedí que me mandaran la dirección exacta del Changdong y me enviaron por e-mail un plano dibujado a mano de la calle. Entonces llamé por teléfono pidiendo lo mismo, y me volvieron a mandar el mismo plano. Desistí. Ahora me doy cuenta de que el hecho de que me mandaran un planito dibujado con todas las tienditas que hay alrededor fue un detallazo.\n\n\n\n

    Volviendo a nuestra cena. So Yeon, que es coreana y entiende perfectamente coreano, tuvo que preguntar tres veces antes de llegar al restaurante. Y la gente se para, y te escucha, y te mira a la cara y te dice ‘ven conmigo que yo voy en esa dirección’ y si no les entiendes te cogen de la mano y te llevan, y tú vas, porque confías. Así funciona la ciudad, y si se te ocurre preguntar: oye ¿y porqué no ponen nombre a las calles y ya de paso hacen un mapa? Te miran extrañados, pues no lo ven necesario.\n\n\n

    En cualquier caso, hoy por la mañana So Yeon vino a mi estudio en estado de shock. Una noticia ha conmocionado el mundo del arte en Corea. Parece ser que la comisaria (o curadora, o como quiera que se llame) más influyente del país, la Comisaria Jefe de Sungkok Art Museum y Profesora en la Universidad de Dongguk ha mentido sobre su titulación académica, o por mejor decir, se la ha inventado completamente, pues ella defiende ser MBA por la Universidad de Kansas y Ph.D por Yale University School of Arts (algo fácilmente comprobable) y la universidad de Dongguk, donde ella actualmente da clase, ha difundido hoy la noticia de que sus títulos son falsos.\n\nSo Yeon estaba a punto de llorar cuando me lo contaba. Mitad indignada (ella sí es profesora de arte en la Universidad de Kansas y sabe lo difícil que es conseguir un título en USA y lo que hay que trabajar para ello), y mitad afectada en su condición de mujer artista coreana. Yo le dije que no era para tanto, una vergüenza sí, algo completamente inmoral, pero después de todo que Shin Jeong-ah (que así se llama) haya mentido es una decisión personal suya que le afecta a ella, pues es ella quien, por ambición, ha arruinado su carrera. So Yeon me miró y me hizo sentir algo insensible después de hablar. ‘Tú no te das cuenta’ me dijo. ‘Esto nos afecta a todos. Que una persona inmoral haya tenido tanto poder en el mundo del arte desmerece el trabajo de todos nosotros. Ella ha sido la representante del arte de nuestro país’. La verdad. Las palabras de So Yeon me hicieron pensar. Shin Jeong-ah ha sido comisaria de muchas exposiciones de artistas coreanos, sin ir más lejos de ARCO 2007, y recientemente había sido nombrada directora de la bienal de arte de Gwangju, la muestra de arte contemporáneo más importante de este país. ¿De verdad el arte-arte, en su nivel más básico y verdadero va a verse afectado/desmerecidopor la ambición de una persona que está en el arte-negocio en su nivel más intangible y perverso? Creo que tenemos todos que pararnos a pensar qué clase de poder se les está dando a los comisarios, curadores o como quiera que se llamen, y si de verdad se merecen ese poder que, en lugares como este, reside en la confianza ciega hacia las personas. Ya hablaremos...\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2007-07-12 13:20:21
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/verano-en-seoul/2007/7/12/-calles-sin-nombre- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • ¿CALLES SIN NOMBRE?
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all