PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La Isla Ometepe es uno de esos lugares especiales a los que uno les coge especial cariño. En este caso no sabría decir el motivo exacto, quizá fue lo muy bien que me trataron sus habitantes durante los días que pasé allí, la fantástica morfología de la isla, definida por sus dos volcanes (los que me conocéis ya sabéis que soy un fanático de los volcanes) o simplemente que mis mejores días en Nicaragua transcurrieron en esa isla. Sea como fuere para mí es un lugar especial que sea ganado de sobra el que le escriba estas pocas líneas.\n \n La Isla:\n\n \n\n\n\n

    Con sus 275 km2 Ometepe es la isla más grande del lago Cocibolca. Su población asciende a 35.000 personas y los núcleos de población más importantes son Moyogalpa y Altagracia, que son también los dos puertos principales de acceso a la isla desde las ciudades de Granada, San Carlos y San Jorge.\n\n \n\n\n\n

    En el interior se levantan dos volcanes, el Concepción y el Maderas que le dan ese perfil tan característico a Ometepe. El volcán Concepción es el más alto de los dos, con 1.610 metros. En 1883 despertó después de siglos de letargo con una erupción que duró 4 años y arrasó toda la isla. Desde entonces las erupciones se han ido repitiendo, la última en 2005, con una expulsión de cenizas y temblores de tierra de gasta 6,2 grados en la escala de Richter. \n\n El volcán Maderas tiene una altitud de 1.394 metros. Su última erupción tuvo lugar hace más de ocho siglos y hoy en día se le considera extinto. En su cráter se ha formado una pequeña laguna, la Laguna de Maderas. La ascensión a la laguna del volcán Maderas a través de las 4.100 ha de reserva natural es una de las actividades más populares de la isla.\n\n Toda la superficie esta cubierta por un manto de bosque tropical, tanto húmedo como seco además de zonas de bosque nuboso. Alberga numerosas especies animales y peces, como el pez sierra y el famoso tiburón de agua dulce. También sirve de descanso para las aves migratorias que cruzan el país, lo que ha llevado a Ometepe a ser incluida por la UNESCO en la Red Mundial de Reservas de Biosfera.\n\n \n\n\n\n

    La Ruta:\n\n \n\n\n\n

    Saliendo de la ciudad de Moyogalpa nos encontramos con una carretera pavimentada que rodea el volcán Concepción por su vertiente Norte, pasando por pequeños pueblos como La Primavera o La Flor y por grandes plantaciones de plátanos. \n\n La distancia desde Moyogalpa hasta Altagracias son 24 Km, de ida y otros tantos de vuelta, por lo que no es un trayecto largo. Si deseamos pasar toda una jornada pedaleando es posible continuar más allá de Altagracias, hasta Playa Santo Domingo o el pueblo de Santa Cruz, en las faldas del volcán Maderas, recorriendo una distancia aproximada de 60 ó 70 kilómetros, pero con peores condiciones ya que a partir de Altagracias la carretera se convierte en camino de tierra.\n\n Sea como fuere, el trayecto no tiene una gran dificultad, tiene largas subidas pero sin gran desnivel. Cualquiera con un nivel medio puede realizarlo, pero teniendo en cuenta las condiciones de temperatura y humedad de la zona. Es imperativo llevar buenas provisiones de agua (no menos de 1,5 ó 2 litros por persona). En todo el recorrido se disfrutan de impresionantes paisajes del lago y de los dos volcanes de la isla y encontraremos diferentes lugares en los que hacer una parada e incluso darnos un baño en el lago.\n\n En toda la isla hay una buena infraestructura turística, tanto de hoteles, como restaurantes, bares y centros de actividades. Entre las posibilidades de ocio, además de la ya mencionada subida al volcán podemos destacar los deportes acuáticos, como el Kayak, el windsurf o la vela y el canopy.\n\n \n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-09-10 05:54:05
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/viajes-xxi/2010/9/10/ruta-bici-la-isla-ometepe-nicaragua (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Ruta en Bici por la Isla Ometepe
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all