PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Brasil cumple hoy 510 años desde su descubierta por el navegante portugués Pedro Alvares Cabral. El país que fue bautizado por Tierra de Santa Cruz, fue la joya de la corona portuguesa y llegó incluso a ser la única colonia del mundo que se convirtió en metrópoli cuando Rio de Janeiro se transformó en la capital del Reino de Portugal, Brasil e Algarves, también fue la única colonia que se convirtió en Imperio con la cisión de la casa de Bragança y Orleans, bajo el mandato del Imperador Don Pedro de Alcántara, aunque también pasaron por Brasil, los Holandeses, Franceses y Españoles.\n\n \n\n\n\n

    La mezcla cultural presente desde los tiempos coloniales es la marca registrada de Brasil, un país cuya diversidad climática, biológica y cultural, sirve de ejemplo de convivencia para todas las naciones del mundo, pues independiente del origen de cada uno, lo más importante es saber que la tierra que nos acoge es una creación donde todos participaron, desde los indios hasta las colonias japonesas que llegaron al país.\n\n \n\n\n\n

    Un país que tiene orgullo de su pasado y mira hacia adelante, que lucha por superar sus dificultades, derribar estereotipos y mostrarse al mundo con toda su diversidad y es por esa diversidad por la que el pueblo clama en alta voz “Soy Brasileiro, con mucho orgullo, con mucho amor”\n\n \n\n\n\n

    ¡Felicidades Brasil! Un punto de encuentro para la diversidad del planeta.\n\n \n\n

    ORGULLO DE NUESTRA HISTORIA:\n\n\n\n \n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Monte Pascoal. La primera visión que tuvo los colonizadores. Fuente: Skyscrapercity.com\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Casco Viejo de Salvador de Bahia, la primera capital de Brasil.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Recife la capital del Brasil holandes. Fuente: Marcello Farias.\n\n\n\n\n\n

    \nORGULLO DE NUESTRO CLIMA:\n\n\n\n\n

    FOTO: São Luiz de Marañon, la ciudad fundada por los franceses. Fuente: OLX.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Playa de Cabedelo. Fuente: Skycrapercity.com\n\n\n\n\n\n

    \nBELLEZA NATURAL:\n\n\n\n\n

    FOTO: São Joaquin en la Meseta Blanca, al Sur de Brasil.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Canion de la Chapada Diamantina. Fuente: Baixaki.com.br\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Cataratas del Iguazu en la temporada de lluvias. Fuente: Divulgação Foz.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Dunas en el interior de Marañon. Fuente: Divulgação VTA.\n\n\n\n\n\n

    NUESTRA CULTURA:\n\n\n\n\n\n

    FOTO: Amazonia. Fuente: Agencia Folha. \n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Interior de la Opera de Manaus, en el corazón de la selva. Fuente: Mysterious places.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Museo del Ipiranga, donde Brasil se hizo independiente de Portugal y se convirtió en el Imperio de Brasil. Fuente: Baixaki.com.br\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Castillo Brennard en Recife. Fuente: Skyscrapercity.com\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Museo de Arte Contemporanea en Niteroi, Rio de janeiro. Fuente: Conheça Niteroi divulgação.\n\n\n\n\n\n

    \nNUESTROS INMIGRANTES:\n\n\n\n\n

    FOTO: Opera de Alambre en Curitiba, capital ecológica de Brasil. Fuente: Skyscraperlife.com\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Oktoberfest en Blumenau, colonia alemana. By: Jean C. Oeckseler Fuente: Blumenauonline.com.br\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Mezquita de Foz. Fuente: Skyscrapercity.com\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Templo Zulai Budista de Cotia en el estado de São Paulo. Fuente: Templozulai.com\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Entrada de Holambra, colonia Holandesa formada por refugiados de la guerra que aún mantienen su idioma. Fuente; Skyscrapercity.com and Divulgação Holambra.\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Catedral de la Sé en São Paulo mayor concentración de inmigrantes de América Latina. Fuente: Skyscrapercity.com\n\n\n \n\n

    NUESTRAS CIUDADES:\n\n\n \n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Región Sur de São Paulo, la Gigante Brasileña. Fuente; Skyscrapercity.com\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Brasilia la capital diseñada. Fuente; Skyscrapercity.com y Augusto Areal.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Porto Alegre, la capital más al Sur de Brasil. Fuente: Skyscrapercity.com\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Rio de Janeiro, la ciudad más conocida del país. Fuente: Skyscrapercity.com\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Ciudad barroca de São João del Rei, en la ruta Real. Fuente: Skyscrapecity.com and Wikipedia.\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n FOTO: Gramado la Suiza Brasileña. Fuente: Skyscrapercity.com\n \n \n \n\n

    ORGULLO DE SER BRASILEIRO\n \n

    \n\n\n\n\n\n

    FOTO: Arara (Guacamayo) Animal símbolo del País, representa los colores de la bandera: Amarillo por nuestras riquezas, Verde por la naturaleza, Azul por nuestros rios y cielo, Blanco por la paz.\n\n\n\n\n\n \n\n

sioc:created_at
  • 2010-04-22 13:47:32
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/wesleysateles/2010/4/22/infobras-brasil-cumple-510-anos-pura-diversidad- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • InfoBras: Brasil cumple 510 años de pura diversidad!
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all