PropertyValue
sioc:content
  • Estas compañías las pagamos todos, hasta los que no viajamos. Se implantan en aeropuertos donde se les subvenciona a cambio de alguna promesa por parte de la compañia (ej: "Vamos a taer 200.000 turistas este año a tu zona"). Por esto el ayuntamiento y las empresas de servicios de la zona acometen lo necesario para recibir a esos nuevos turistas, con la inversion que corresponda. Si al faltar 2 meses solo han ido 100.000 turistas, pues nada, billetes a 1 euro para 100.000 turistas afortunados en los proximos dos meses, para así recibir la subvención (que pagan los ciudadanos, viajen o no). Pero bueno..... hay turistas, que dan trabajo a la zona. \nAhora llega la treta. Para renovar pide la compañia aerea el doble de la subvención. " O me das el doble, o me largo del aeropuerto". El ayuntamiento aunque quiera decir que no, va a tener presiones del aeropuerto, de los empresarios y de los trabajadores que se vean afectados por la marcha de la aerolinea. Presiones que en muchos casos terminan dando su fruto. Es decir es el ayuntamiento quien da esos servicios aereos tan baratos a los turistas y los paganos, los ciudadanos de la zona, que se quejan de que su ayuntamiento sube los impuestos. Y la compañia aerea estafadora recibe elogios de la gente creyendo que es barata, y es igual de cara que las tradicionales. Eso si, quien viaje en ella que se lo agradezca a la gente del pueblo, no a la compañía estafadora.\nEscribo muy lento, asi que otro día os hablo de la seguridad, que es para agarrarse los machos.
sioc:created_at
  • 2010-10-11 21:13:14
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all