PropertyValue
sioc:content
  • Iba a escribir un artículo sobre el tema pero estoy muy liado, narcho mañana de entrevista. En esencia era un 95% similar al tuyo.\n\nEl reto es fomentar la investigación privada con alguién que conoce los entresijos a a ambos lados de la ciencia, sector privado y universidad. \n\nA también me sorprende un poco que la nueva ministra no tenga una formación postdoctoral fuera, lo que le permitiría conocer desde dentro la ciencia de otros países que pudieran servir como modelo. No obstante si vemos el perfil de la gente está como asesor en la empresa de esta señora, se puede apreciar que esta señora sabe asesorarse con gente que sí tiene esa experencia y visión privilegiada del tinglado, como son Margarita Salas o el director del CSIC entre otros.\n\nDos apuntes a lo que has dicho:\n\n- Otro problema del sector privado en muchas ramas, es que sencillamente no hay sector privado o tejido que pueda invertir y absorber a personal cualificado. Dejemos solo, el hecho de invertir en proyectos en colaboración con la universidad. Este es un problema coyuntural de mentalidad fundamentalmente bancaria. Toda la vida de Dios, los bancos han invertido en proyectos inmobiliarios, sin embargo jamás se han atrevido en invertir en nuevas ideas.\n\n- Tu bien lo has dicho, la biología(molecular) es la gran niña mimada en la ciencia española. Seguirá siendo así, o serán lo suficientemente sensatos para diversificar la apuesta en otros sectores de la investigación básica y aplicada?.\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-04-12 18:03:22
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all