PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Visto que mi llamada de ayer no ha surtido efecto y no me ha caído un ministerio, hoy toca analizar la nueva ministra que más me interesa: la ministra Garmendia. Su currículo parece dar pistas sobre el objetivo del gobierno. Empezó su carrera como investigadora pura y dura en la rama científica mimada en España: la biología. Pero tras acabar su tesis doctoral se pasó a la empresa. Para mí ese es el punto que no me gusta de su trayectoria: no realizó una estancia postdoctoral en el extranjero que le permitiera conocer en primera persona cómo funciona la ciencia en otros países. Desde ese punto de vista se puede afirmar que su carrera como investigadora terminó antes de haber llegado a empezar. A partir de ahí se ha dedicado a la empresa, aparentemente con éxito. Desconozco el verdadero alcance de las empresas en las que ha participado, el nivel de innovación que tienen y el número de patentes que producen. Confío en que no sean empresas basadas en la subvención y sí en la captación de inversiones del sector privado. \n\nParece claro que lo que se quiere potenciar es la investigación privada, que es el verdadero punto en el que la ciencia en España está realmente mal situada. Ya en el último informe previo al actual Plan de I+D+I se daban datos donde se veía que la inversión pública en investigación está muy cerca de los países que más invierten en la unión europea. Pero a partir de ahí, es el abismo. Las empresas españolas, en general, desprecian la investigación. Los departamentos de investigación de las grandes empresas españolas son, básicamente, departamentos adaptadores de tecnología extranjera. El perfil de la nueva ministra parece el indicado para empezar a solucionar esta grave carencia. Ese es probablemente el gran objetivo que tiene por delante.\n\nEl segundo objetivo que veo para los próximos años es la creación de una carrera investigadora coherente. Hay que habilitar una serie de mecanismos que planteen un camino claro para los jóvenes investigadores, en los que se vea por delante un camino por el que alcanzar tus metas como científico. Un camino que debe ser difícil, fomentando la excelencia, pero que debe ser claro y garantizar que la carrera científica tenga alicientes desde que se empieza durante los estudios universitarios hasta que se consolida un grupo de investigación propio. Ahora mismo más que un camino parecen una serie de muros que hay que saltar y que cada vez son más grandes, desalentando a muchos y sumiendo a otros en el conformismo. \nConstruir ese camino ha de ser la otra prioridad del nuevo ministerio. Sus competencias en universidades, el aumento del dinero destinado a investigación y el anuncio de la contratación de nuevos investigadores son herramientas que deberían hacer posible el objetivo. Ahora hay que esperar si las competencias reales del ministerio y el diálogo con los otros actores con competencias, principalmente comunidades autónomas y la empresa privada, permiten llevarlo a cabo.\n\nDesde aquí, un voto de confianza. Muchos ya se lo dimos al gobierno de Aznar con el anterior ministerio de Ciencia y Tecnología, pero los resultados fueron realmente escasos. Recordemos que no sólo se trata de aportar dinero, sino de conseguir invertir ese dinero de forma coherente, pensando en el largo plazo y logrando que ser investigador en España sea visto como un camino difícil, pero en el que el esfuerzo se recompensa en cada etapa, manteniendo a la persona con la motivación necesaria para seguir adelante. Cuando se consiga se podrá atraer no sólo a los científicos españoles en el extranjero, sino a científicos extranjeros que vean el sistema español como una alternativa para continuar sus carreras. Esa es la mejor forma de construir un futuro.\n\nPS: ministra Garmendia, sigo estando disponible para una secretaría de estado.\n
sioc:created_at
  • 2008-04-12 16:32:14
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2008/4/12/un-voto-confianza-el-ministerio-garmendia (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Un voto de confianza para el ministerio de Garmendia
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all