PropertyValue
sioc:content
  • Para hablar de Brasil hay que entenderlo muy bien, incluso la ONU tiene métodos diferentes para estudiarlo. El pais se divide en dos regiones economicas - el norte- y el -Centro Sur- completamente diferentes entre ellas. La sociedad se divide en clases A, B , C y D.\nLa clase A tiene la renta de 7.000 R$ o más.\nLa clase B tiene la renta de 5.000 R$ a 7.000R$\nLa clase C tiene la renta de 1.500 R$ a 5.000R$\ny la clase D tiene la rente inferior a 1.500 R$\n\nSão paulo tiene más de 62% de la población de clase C y apenas 4% de clase D.\nLo que pasa es que en una ciudad de aproximidamente 20 millones de habitantes es dificil no ver las diferencias.\nLa division no es discriminatória sino apenas estatistica y el gobierno desde que entró lleva mejorando la calidad de vida de la clase D. Tanto que fue felicitado por todas las naciones del mundo en Davos.\nEl país tuvo el mayor crecimiento de renta entre la clase D y es el que mas invierte en el acceso a servicios públicos.\nAntes de culpar el gobierno es necesário conocer la sociedad brasileña...es necesário ver que el brasileño no se preocupa con sus derechos, se habla sel acceso a la cultura, pero el pais cierra bibliotecas por falta de público, los beneficios del gobierno como el PIS permanecen 5 años sin que la gente vaya a solicitarlos, aunque existe el llamado de la prensa diariamente!! \nY hombre sé que el gobierno de los paises de la UE ayudan, pero como tengo familia en toda Europa, sé muy bien que nadie te viene a buscar en casa, hay que ir al ayuntamiento o entidad competente. Lo sé porque yo mismo ya fui a la Generalitat de Cataluña soliticar beneficios.\nAdemás la legislación Brasileña está entre las más avanzadas del mundo, excepto el código penal que sufre con la presión internacional, aún así es dificil implementar la misma. \nPor cierto yo soy de clase C, vivo en un barrio de clase média, tengo acceso a todos los servicios y estoy muy lejos de la clase A y B.\nEl país está haciendo lo que muchos no hacen, pero para cambiar la realiad hace falta paciencia y colaboración de la sociedad, somos 190 millones de personas en el 5º mayor país del mundo... es bastante complicado...\nPero vuelvo a resaltar hay que CONOCER BIEN LA SOCIEDAD antes de criticar el gobierno, muchos saben de memória TODOS LOS JUGADORES DE LA LIGA NACIONAL Y LAS LIGAS EUROPEAS, pero NADIE sabe en quién votó en la ultima elecciones.\nFalta conciencia política en el país... El gobierno es tan sólo en espejo de la realidad social del país, PUES UN POLITICO, ANTES DE SERLO FUE CIUDADANO.\nY que conste, que no soy partidario del partido actual PT (pero admito los adelantos que está haciendo), vivi en una favela, vivi mucho tiempo em Europa y tengo parte de la familia allí y conozco bien la sociedad brasileña, la española (catalana, gallega y madrileña), la francesa (Paris), la Suiza (Bern y Zurich) y la Italiana (Milano)... y hay diferencias enormes cerca de la aparente igualdad... el sistema productivo que funciona en Alemania por ejemplo no puede ser aplicado en Brasil, aún asi la Volks aqui va muy bien... la gestión de Parmalat no pudo ser aplicada de la misma forma en Brasil (la Parmalat de Brasil se separó mientras la italiana se arruinó).... La sociedad brasileña tiene sus propias caracerísticas... y por último, tengo familia también en la mayor FAVELA de américa latina, Rocinha, todos con internet, teléfono, médico, escuela y por cierto incluso tienen educación superior, estaré encantado de presentarles. Pues es la fuerza de voluntad y el querer que cambia las cosas, no tan sólo el gobierno, pues si el gobierno quiere cambiar la sociedad sin la participación o el consentimiento de la misma, A ESO SE LE LLAMA DICTADURA.
sioc:created_at
  • 2009-06-17 14:31:20
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all