PropertyValue
sioc:content
  • A mi el Sigland el primer recuerdo que me trajo fue el de la parrilla mongola que tenía en frente del hotel Mercure en Viena, en pleno barrio judío. He encontrado su web: mongolian-barbecue.at/ ; como pardillo que era y ante la escasa comunicación con la plantilla del restaurante, me di cuenta de que había que llevar la carne a que te la pasaran por la plancha, pero no hice lo mismo con los cefalópodos, que fueron al estómago crudos. Cuando me di cuenta, estuve unos días con mi hipocondria preocupado en si iba a tener que ir a urgencias por una intoxicación -por aquel entonces no se hablaba apenas del anisakis-. Cuando, de vuelta de la estepa mongola, los guías nos llevaban a un restaurante en Ulaanbaatar me llevé una alegría al ver que lo que parecía un fast-food era una plancha mongola con buffet. En su logo ( inewidea.com/db/77607937.html ) presumen de casa fundada en 1206, año en que Chinguis Jan,-o, peor pronunciado, Gengis Khan- fue coronado rey de un incipiente imperio mongol. Entre los productos que pudimos degustar había postres agridulces de leche o una especie de zarajos de bovino.\nSobre lo de mezclar comida multicultural en mesas comunes, yo me quedo con el restaurante del Carrousel del Louvre, un estupendo reposo para los turistas: en.carrouseldulouvre.com/vue/InitPlanBoutique.do?id=593 (no he encontrado la página similar en francés, y mira que lo he intentado). No hace falta pagar la entrada al museo para comer en él, sino que está en la mezzanine -el entresuelo del hall bajo la pirámide-.
sioc:created_at
  • 2009-10-20 01:19:45
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all