PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • ¿Pie de limón, mousse de chocolate, cheesecake de maracuyá o tiramisú? De tin marín de do pingüé, cúcara mácara títere fue… \n\n Estas son sólo cuatro de algunas de las delicias que prepara Benito, el más famoso de todos los reposteros de la Ruta del Sol y el orgullo de La Entrada, la comuna más organizada de todo el perfil costanero ecuatoriano.\n\n \nAllí cultivan café orgánico, naranjas y toronjas, crían ostras japonesas, reciclan papel, existe un banco comunitario, está la asociación mejor estructurada de pescadores de toda la zona y tiene su restaurante doña Betty, quien entre risas confiesa que su sazón es tan sabrosa que los comensales le piden incluso el "cocolón" y que los platos que más atraen son el ceviche, la sopa de camarón y las ostras gratinadas. \n\n ¡Ay, esas malditas ostras! Son una delicia, y aunque dejan doliendo el bolsillo vale la pena paladear algunas! \n\n A cuatro minutos de allí se encuentra la playa de San José, sitio en donde se levanta una zona residencial y la gente adinerada de Guayaquil se baña para no mezclarse con la chusma. Más allacito, en la comuna Las Núñez, se puede apreciar a la Silverio, Don Luis y Don Ramón gozando de su jubilación. \n\n \nEllas se tendieron en la arena luego de varias décadas de haber sudado la gota gorda bailando al vaivén de esas olas tan indómitas como don Félix, un pescador de 80 años al que le vale tres atados (o un comino, que es lo mismo) lo que le aconsejen sus hijos, pues él seguirá pescando en la Alexander, su consentida, "hasta que le llegue la hora". \n\n \nHan sido numerosas las ocasiones en las que este diestro marinero ha saboreado durante sus faenas las "hieles" del mar: cinco espolonazos de rayas y varios sablazos de bagres, pero él está tan curtido como su agrietada piel. \n\n Mientras zurce a regañadientes la malla que la noche anterior un barco camaronero, esos que pescan dentro de la milla pese a que está prohibido, le ha "hecho mierda", narra que en una ocasión una ballena se enredó en su red y lo tuvo paseando por un buen rato porque con el zarandeo de la embarcación no podía cortar la malla. \n\n De aquella anécdota nunca se olvida así como tampoco de que por culpa de las grandes embarcaciones debe comprar nylon casi a diario para remendar su "sustento". Fotos: Google. Cortesía de Igoarinon. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-02-25 14:43:18
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/isa-hungria/2010/2/25/la-entrada-y-lucha-diaria-sus-hijos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La Entrada y la lucha diaria de sus hijos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all